La Vía Verde del Ferrocarril Vasco Navarro. Estella Lizarra a Vitoria 70 Km.

Nacedero del Río Urederra. El Paraíso del Agua. Parque Natural Urbasa. Valle de Améscoa.

Mostrando entradas con la etiqueta carboneros de viloria valle de lana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta carboneros de viloria valle de lana. Mostrar todas las entradas

sábado, 21 de noviembre de 2009

32 Localidades de la Merindad de Tierra Estella. Comarca Urbasa Lókiz estella. Naturalmente en Navarra. Valle Lana



Seguidamente se relatan por orden alfabético los distintos municipios, concejos y otros lugares de la Merindad de Estella (en euskera Lizarrako Merindadea) de Navarra, que corresponde con el partido judicial homónimo.





Escudo de la cabeza de la Merindad de Tierra Estella

Localización de la Merindad de Estella en Navarra
Localidades de la Merindad de Estella
Localidad Cat. administrativa Cat. histórica Población 2008
Abáigar / Abaigar ayuntamiento lugar 103
Abárzuza / Abartzuza ayuntamiento lugar 584
Acedo concejo lugar 145
Aberin ayuntamiento lugar 351
Aguilar de Codés / Agilar Kodeskoa ayuntamiento villa 108
Aizpún concejo lugar 26
Allín / Allin ayuntamiento
819
Allo ayuntamiento villa 1075
Alloz / Allotz concejo lugar 131
Améscoa Baja / Ameskoabarren ayuntamiento
816
Amillano / Amillao concejo lugar 18
Ancín / Antzin ayuntamiento lugar 375
Andosilla ayuntamiento villa 2.899
Aramendía / Aramendia concejo lugar 66
Aranarache / Aranaratxe ayuntamiento lugar 81
Arandigoyen / Arandigoien concejo lugar 98
Aras ayuntamiento lugar 200
Arbeiza / Arbeitza concejo lugar 139
Arellano ayuntamiento villa 206
Arguiñano concejo lugar 42
Arguiñariz concejo tutelado lugar ?
Arinzano
caserío ?
Arizala / Aritzala concejo lugar 87
Arizaleta / Aritzaleta concejo lugar 51
Armañanzas / Armañantzas ayuntamiento villa 66
Arróniz /Arronitz ayuntamiento villa 1.144
Artavia / Artabia concejo lugar 125
Artaza concejo lugar 159
Artazu / Artatzu ayuntamiento lugar 111
Arteaga concejo lugar 31
Arzoz concejo lugar ?
Asarta concejo lugar 51
Ayegui / Aiegi ayuntamiento lugar 1.673
Azagra ayuntamiento villa 3.746
Azcona / Aizkoa concejo lugar 87
Azqueta / Azketa

62
Azuelo concejo lugar 48
Baigorri
caserío ?
Baquedano / Bakedano concejo
144
Baraibar concejo lugar 77
Barbarin ayuntamiento lugar 78
Bargota ayuntamiento villa 340
Baríndano concejo lugar 87
Bearin concejo lugar 191
Cabredo ayuntamiento villa 105
Cábrega
caserío ?
Cárcar ayuntamiento villa 1.185
Casetas de Ciriza
caserío ?
Cirauqui / Zirauki ayuntamiento villa 482
Desojo ayuntamiento villa 111
Dicastillo ayuntamiento villa 704
Ecala concejo lugar 45
Echarren Guirguillano concejo lugar 34
Echávarri / Etxabarri concejo lugar 62
Eguiarte / Egiarte
granja ?
El Busto ayuntamiento villa 82
Eraul concejo concejo 66
Espronceda ayuntamiento villa 140
Estella /Lizarra ayuntamiento ciudad
cabeza de merindad
14.049
Estenoz concejo lugar ?
Eulate ayuntamiento lugar 351
Eulz /Eultz concejo lugar 51
Galbarra concejo lugar 50
Galdeano concejo lugar 68
Ganuza concejo lugar 59
Garisoain concejo lugar ?
Gastiain concejo lugar 64
Genevilla ayuntamiento villa 97
Gollano concejo lugar 44
Goñi / Goñerri concejo lugar 185
Grocin / Gorozin concejo lugar 39
Guembe concejo lugar 20
Guesálaz / Gesalatz

455
Guirguillano ayuntamiento lugar 87
Ibiricu / Ibiriku concejo villa 57
Igúzquiza / Iguzkitza concejo lugar 346
Irache / Iratxe
monasterio ?
Iranzu
monasterio ?
Irujo concejo lugar ?
Iruñela concejo lugar 49
Irurre concejo lugar 40
Iturgoyen / Iturgoien concejo lugar 98
Izurzu concejo concejo 18
Labeaga concejo lugar 53
Lácar / Lakar concejo lugar 60
Lana
valle 198
Lapoblación ayuntamiento villa 153
Larraga ayuntamiento villa 2.097
Larraona ayuntamiento lugar 117
Larrión / Larrion concejo lugar 141
Learza
aldea ?
Legaria ayuntamiento lugar 117
Lerate concejo lugar 22
Lerín / Lerin ayuntamiento villa 1.877
Lezáun / Lezaun ayuntamiento lugar 266
Lodosa ayuntamiento villa 4.878
Lorca /Lorka concejo lugar 131
Los Arcos ayuntamiento villa 1.294
Luquin / Lukin ayuntamiento lugar 142
Mañeru ayuntamiento villa 388
Mañeru
valle 372
Marañón ayuntamiento lugar 57
Meano concejo lugar 119
Mendavia / Mendabia ayuntamiento villa 3.840
Mendaza ayuntamiento lugar 318
Mendilibarri concejo lugar 25
Metauten ayuntamiento lugar 275
Mirafuentes ayuntamiento lugar 48
Morentin ayuntamiento lugar 142
Mués ayuntamiento lugar 100
Muez concejo lugar 44
Munárriz concejo lugar 53
Muneta concejo lugar 41
Muniain concejo lugar 18
Muniain de la Solana
lugar ?
Murieta ayuntamiento lugar 361
Murillo de Yerri / Murelu Deierri concejo lugar 33
Murugarren concejo lugar 83
Musqui concejo lugar ?
Narcue concejo lugar ?
Nazar concejo lugar 48
Oco / Oko ayuntamiento lugar 75
Olejua ayuntamiento lugar 53
Ollobarren concejo lugar 44
Ollogoyen concejo lugar 19
Orendáin
lugar ?
Otiñano concejo lugar 34
Piedramillera ayuntamiento villa 56
Riezu concejo lugar 120
Salinas de Oro / Jaitz ayuntamiento lugar 114
San Adrián ayuntamiento villa 6.072
San Esteban de la Solana

?
San Martín de Améscoa concejo lugar 81
Sansol ayuntamiento villa 113
Sartaguda ayuntamiento villa 1.421
Sesma ayuntamiento villa 1.304
Sorlada ayuntamiento villa 60
Torralba del Río

141
Torres del Río ayuntamiento villa 153
Ubago concejo lugar 35
Ugar concejo lugar 39
Ulibarri concejo lugar 21
Urbasa
sierra -
Urbiola concejo lugar 28
Urdánoz / Urdanoz concejo lugar 26
Urra concejo caserío 6 (2005)
Viana ayuntamiento ciudad 3.759
Vidaurre concejo lugar 39
Viguria concejo tutelado lugar ?
Villamayor de Monjardín ayuntamiento villa 137
Villanueva concejo lugar 65
Villatuerta / Bilatorta ayuntamiento villa 1.050
Viloria concejo lugar 40
Yerri / Deierri ayuntamiento valle 1.572
Zábal /Zabal concejo lugar 83
Zubielqui / Zubielki concejo lugar 108
Zudaire concejo lugar 253
Zufia concejo lugar 77
Zúñiga / Estuniga ayuntamiento villa 135
Zurucuáin / Zurukuain concejo lugar 98
http://es.wikipedia.org/wiki/Merindad_de_Estella







Navarra ¡Naturalmente....! es diferente.



Casa Rural Urbasa Urederra --> (+) También.

Ven a conocernos.








Ven a descubrirla. Te sorprenderás.


Nacedero del Rio Urederra,Parque Natural Urbasa Andía Lókiz,Vía Verde del Ferrocarril Vasco Navarro,Casa Rural Navarra Urbasa Urederra Agroturismo,Pozas Termales de Arnedillo, Pádel Montejurra Ayegui Andantze,Quesos Remiro de Idiazabal Nacedero del Río Urederra Parque Natural Urbasa Andía y Lóquiz Eulate Valle Améscoa,Ruta de los Dinosaurios Enciso La Rioja,Parador Nacional Santa María de Irache Ayegui, La Villa Amurallada de Labraza Medieva Rioja Alavesa, Valle de Améscoa Nacimiento Río Urederra Monte Limitaciones, Restaurante Casa Faustina Barindano Valle Améscoa Nacedero Río Urederra,Huevos Trufados Trufa Tuber Melanosporun de Lókiz,Museo de la Trufa Valle de Metauten Sierra de Lókiz,Parque Nacional Ordesa Casas Rurales de Huesca, Navarra ¡Naturalmente....! es diferente. Turismo Rural Agroturismo y Casas Rurales en Navarra. Ven a descubrir Navarra, te Sorprenderás,Mi Punto de Vista Marketing Turístico artículos, videos relacionados con el Turismo , la promoción y el Marketing Turístico, Agroturismo Casa Rural Navarra Urbasa Urederra Centro de Turismo Rural en Navarra, La Ruta de la Vía Verde del Ferrocarril Vasco Navarro Estella - Lizarra a Vitoria Gasteiz, Embalse Pantano de Alloz Lerate Valle de Yerri Valle de Guesalaz Tierras de Iranzu, Iglesia Santa María de Eguiarte Valle de Yerri Tierras Iranzu, Estella Lizarra Ciudad Medieval Muralla de la Judería Red de Juderías de España, Bar Restaurante Casanova Cocina Popular Gorrín y Pochas de Estella Lizarra Ciudad Medieval, Carboneros de Viloria Navarra Naturalmente Valle Lana Comarca Turística Urbasa Lóquiz Estella Vía Verde Ferrocarril Vasco Navarro, Artesparto Artesanos del Esparto de Sema Merindad de Tierra Estella, Cuevas de Mendukilo - "Descubre el Sexto Continente" - Astiz Sierra de Aralar Santuario San Miguel de Aralar en Lecumberri, Parque de los Desvelados o Calaveras de Estella Lizarra Ciudad Medieval de Luis García Vidal,

jueves, 19 de noviembre de 2009

29 Ponencia de los Truferos de Aragón, Día Carbonero de Navarra Viloria. Valle Lana.Comarca Urbasa Lóquiz Estella. Navarra Naturalmente

32376 - Vista general del Concejo de Viloria. Valle de Lana.
Comarca Turística de Urbasa Lóquiz Estella. Merindad de Tierra Estella






Ponencia de los Truferos de Aragón, Día Carbonero de Navarra

Viloria. Valle de Lana 8 Agosto de 2009



32384 - Vista del Concejo de Viloria y la Iglesia. Valle de Lana.
Comarca Turística de Urbasa Lóquiz Estella. Merindad de Tierra Estella





Esta ponencia se desarrolló, dentro de la fiesta del Día del Carbonero de Navarra, que se celebró en el pueblo de Viloria, en el Valle de Lana, perteneciente a la Comarca Turística de Urbasa Lóquiz Estella, Naturalmente en Navarra.



---






---



Ponencia de los Truferos de Aragón, Día Carbonero de Navarra.

Esta ponencia se desarrolló, dentro de la fiesta del Día del Carbonero de Navarra, que se celebró en el pueblo de Viloria, en el Valle de Lana, perteneciente a la Comarca Turística de Urbasa Lóquiz Estella, Naturalmente en Navarra.






32414 - Vista Carbonera en preparación. Día del Carbonero de Navarra.
Viloria, Valle de Lana.
Comarca Turística de Urbasa Lóquiz Estella.
Merindad de Tierra Estella
. Naturalmente en Navarra




Navarra ¡Naturalmente....! es diferente.









Ven a descubrirla. Te sorprenderás.


24 Montxo Armendáriz Barrios Tasio y sus Películas. Tasio el Carbonero de Zuñiga, Valle de Lana Naturalmente en Navarra





Montxo Armendariz, Director de la Película "Tasio"




Director y guionista de cine navarro nacido en Olleta (Navarra) en 1949. Tras sus primeros contactos con la fotografía y el cine amateur, realiza el cortometraje Nafarroako ikazkinak

(Carboneros de Navarra) que llama la atención del productor vasco Elías Querejeta que le produce su primer largometraje Tasio, inspirado en la figura de los carboneros.

Ambos han trabajado juntos en otros largometrajes.Secretos del corazón, nominada para los Oscar a la mejor película extranjera, ha sido su trabajo más aplaudido por crítica y público.Con Silencio roto se estrenó también como productor a través de su compañía Oria P.C.

Fue miembro del Jurado Internacional del Festival de Cine de Donostia-San Sebastián en 1995. Es presidente de la Asociación de Derechos de Autor de Medios Audiovisuales (D.A.M.A.).

Filmografía

Barregarriaren dantza (La danza de los graciosos) (1979), cortometraje.
  • Ikusmena (1980), cortometraje.
  • Nafarroako ikazkinak (Carboneros de Navarra) (1981), cortometraje.
  • Ikuska 11 (1981), cortometraje.
  • Tasio (1984).
  • 27 horas (1986).
  • Las cartas de Alou (1995).
  • Historias del Kronen (1995).
  • Chevrolet, Javier Maqua (1996, guión).
  • Secretos del corazón (1997).
  • Silencio roto (2001).
  • La guerrilla de la memoria, Javier Corcuera (2002, productor), documental.


  • Premios

    • Segundo Premio y Mikeldi de Plata en la Sección de Ficción y Primer Premio en la Sección de Cine Vasco en el Certamen Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao (1979) por Barregiarren Dantza.
    • Primer Premio en la Sección de Cine Vasco en el Certamen Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao en (1980) por Ikusmena.
    • Primer Premio en la Sección de Cine Vasco en el Certamen Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao (1981) por Nafarroako ikazkinak (Carboneros de Navarra).
    • Concha de Plata al Mejor Director en el Festival Internacional de Cine de Donostia-San Sebastián (1986) por 27 horas.
    • Concha de Oro a la Mejor Película en el Festival Internacional de Cine de Donostia-San Sebastián (1990) a Las cartas de Alou , además de Premio de la UNESCO, Premio Ateneo Guipuzcoano, Segundo Premio en el Festival de Colonia y el Premio Goya (1991) al Mejor Guión Original.
    • Premio Goya (1996) al Mejor Guión Adaptado por Historias del Kronen.
    • Nominación al Oscar (1998) a la Mejor Película Extranjera a Secretos del corazón.
    • Premio Ángel Azul a la Mejor Película Europea en el Festival Internacional de Cine de Berlín (1997) por Secretos del corazón, además de Premio Hugo en el Festival Internacional de Cine de Chicago (1997), Premio Ondas a la Mejor Película en (1997) y Premio a la Mejor Película, Mejor Director y Mejor Guión en la sexta edición de los Premios al Cine Vasco de "El Mundo del País Vasco" y Premio del Público al Mejor largo en la Semana de Cine Vasco de Vitoria-Gasteiz (1998). Premio "Olid Meliá" por Silencio Roto en la Semana Internacional de Cine de Valladolid (2001). Premio "Ama Lur" del cine vasco, a su trayectoria profesional, en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián (2001). Premio al mejor largometraje en la XVIII edición de la Semana del Cine Vasco de Vitoria-Gazteiz (2002) por "Silencio Roto".

    Montxo Armendariz, recibe en 2002 la mayor distinción del Festival de Cine Español de Nantes, el premio Julio Verne 2002, por Silencio roto.

    En julio de 2005 es homenajeado en el Festival de Cine de Guadalajara (Fescigu) y, en septiembre, inauguró la Sección Oficial de la 53 edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián con la proyección de la película Obaba, basada en la obra de Bernardo Atxaga Obabakoak, uno de los libros más conocidos de la literatura vasca. Su Obaba fue seleccionada por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas española para representar a España en la 78 edición de los Oscar, dentro de la categoría de mejor filme de habla no inglesa.



    Bibliografía

  • Larrañaga, Koldo; Calvo, Enrique: Lo vasco en el cine (Las personas), Donostia-San Sebastián, Euskadiko Filmategia-Filmoteca Vasca, 1999.
  • Además:

  • Unsain, José María: El cine y los vascos, Donostia-San Sebastián, Eusko Ikaskuntza, Euskadiko Filmategia-Filmoteca Vasca, 1985.
  • López Echevarrieta, Alberto: Vascos en el cine, Bilbao, Mensajero, 1988.
  • Zunzunegui, Santos: El cine en el País Vasco, Bilbao, Diputación de Bizkaia, 1985.
  • Carmen IZAGA SAGARDÍA









    Navarra ¡Naturalmente....! es diferente.









    Ven a descubrirla. Te sorprenderás.


    sábado, 14 de noviembre de 2009

    20 1ª Día del Carbonero de Viloria, Valle de Lana. Conchi Galdeano Presentación Ponencias 2 - 911 - 32471





    32463 - Cartel 1º Día de los Carboneros de Navarra. Viloria. Valle de Lana




    32469 - Conchi Galdeano. Presentación Día de los Carboneros de Navarra.
    Viloria. Valle de Lana




    32519 -Día de los Carboneros de Navarra. Viloria. Valle de Lana








    Día del Carbonero Viloria. Valle de Lana. Comarca Urbasa Lókiz Estella, Naturalmente en Navarra



    José Antonio González, único carbonero que queda en la localidad burgalesa

    de Quintanalara, elabora carbón vegetal, para no perder la tradición,

    Fotografía, enlazada a su web original: www. soitu.es


    El pueblo de Viloria, ubicado en el Valle de Lana, en Tierra Estella, acoge hoy la primera fiesta del carbonero, en la que se explica a los visitantes la forma tradicional de producción del carbón vegetal.


    32376 - Vista del Concejo de Viloria. Valle de Lana.

    Comarca Urbasa Lókiz Estella.



    José Antonio González, único carbonero que queda en la localidad burgalesa de Quintanalara, elabora carbón vegetal, para no perder la tradición. EFE/Archivo

    Viloria, pequeña localidad navarra donde residen unos veinte habitantes, es el único pueblo de la Comunidad Foral donde aún se produce carbón vegetal con el mismo sistema ancestral que se utilizaba hace siglos.


    32406 - Carbonera de Viloria. Valle de Lana.

    Día Carbonero de Navarra. Comarca Urbasa Lókiz Estella.

    Naturalmente en Navarra



    Carboneros en activo procedentes de Cataluña, Aragón, la Rioja, Burgos, País Vasco y Extremadura aportan hoy en Viloria sus experiencias para que los visitantes puedan observar cómo se hace, cómo quema y cómo se recoge el carbón.

    En esas carboneras, destacan los organizadores de la fiesta en un comunicado, "se ha detenido el tiempo pero no la vida, las vidas, de muchos hombres y mujeres" a los que se quiere rendir "un merecido homenaje".

    Asimismo, con este evento se quiere explicar a niños y mayores la importancia del bosque en el mundo rural y la necesidad de gestionarlo de manera sostenible, ya que "el bosque nos da madera, pero también nos da energía".

    En este sentido, señala la Asociación Forestal de Navarra (Foresna-Zurgaia), lo que se puede ver en Viloria es "la antesala de lo que hoy se nos avecina, el uso de biomasa para producción de energía, algo más sofisticado tecnológicamente, pero la misma esencia".

    Por ello, subraya, es necesario "ordenar y trabajar nuestros montes", porque "en la medida que esto se haga, estaremos contribuyendo a evitar posibles incendios y, en caso de que se produzcan, sean menos virulentos".

    El programa de la fiesta, a la que asiste la consejera de Administración Local, Amelia Salanueva, se ha iniciado a las 8,00 horas con el canto de la "Aurora del carbonero" y a media mañana ha tenido lugar la recepción de invitados y la inauguración de la jornada, que continuará con el encuentro de carboneros desplazados desde diversos puntos de España.

    A mediodía, los asistentes podrán visitar la exposición fotográfica "Los últimos carboneros", y recorrer posteriormente las carboneras de Viloria donde habrá una demostración del proceso de elaboración del carbón vegetal.

    Además, Foresna resalta que las personas que acudan a Viloria, donde se rodó "Tasio el carbonero", la película de Montxo Armendariz, "podrán contemplar un maravilloso entorno natural, junto a la sierra de Lokiz, en uno de los Valles más bonitos y desconocidos de Navarra".

    Fuente: Agencia Efe.



    32519 Día Carbonero de Navarra. 8 Agosto 2009





    Navarra ¡Naturalmente....! es diferente.









    Ven a descubrirla. Te sorprenderás.